redes locales

Bien, lo primero es configurar la conexión, para ello hay que ir a "mis sitios de red", en el escritorio (si no lo tienes también puedes acceder a través del panel de control) y después le das a ver conexiones de red (en la izquierda), si no lo ves también puedes acceder dándole con el botón derecho en el icono de "mis sitios de red" y Propiedades.

Ahora hay que ir a Archivo, Nueva conexión. Elegimos la opción "Configurar una red doméstica o de oficina pequeña" y apretamos en siguiente y después a finalizar, ahora nos saldrá otro asistente, avanzamos (botón siguiente) hasta que nos haga seleccionar un método de conexión, aquí tendréis que seleccionar el que más os convenga, pero aquí va una ayuda:

- Este equipo de conecta directamente a internet: El ordenador hace de Proxy o tiene la conexión compartida, ya que tiene un modem (adsl o normal). Si esta es tu opción pero no sabes como compartir una conexión o instalar un proxy, tendrás que buscar información por internet, pero tranquilo, hay a raudales.
-  Este equipo se conecta a internet a través de una puerta de enlace residencial: Esta es la opción que tienes que elegir si tienes un router adsl.
- Otros: selecciónala si no sabes cual escoger o no tienes salida a internet

Bien, eliges tu opción y seguimos, ahora te pedirá una descripción del equipo (opcional) y un nombre de equipo (obligatorio), el nombre de equipo soporta hasta 15 letras, pero no acepta los siguientes caracteres:
; : " < > * + = \ | ? ,

Después de configurar el nombre seguimos, ahora nos pedirá un nombre para el grupo de trabajo, le pones el nombre que quieres que tenga "Casa" "oficina"… eso si, todos los ordenadores han de tener el mismo grupo de trabajo aquí, después solo tienes que acabar y esperar que se acabe de configurar.

Después de este (según mi criterio, inútil) proceso, nos aparece un nuevo icono en "Conexiones de red". Ahora viene la parte que acostumbra a dar problemas en los usuarios "normales", con el botón derecho en la nueva conexión que pone "conexión de área local", entonces tenemos que ir a las propiedades de esa conexión. Bien, nos encontramos en "Propiedades de Conexión de área local" con las siguientes pestañas: General, Autenticación y avanzadas.

Nos quedamos en general, donde pone "esta conexión utiliza los siguientes elementos" buscamos "Protocolo Internet (TCP/IP)" lo seleccionamos i le damos a propiedades, no te asustes por la siguiente ventana, para saber que poner en esta ventana hay que ir a la sección Configuración TCP/IP de este manual.